NOTICIAS 30 JULIO

Avances en prototipos de formatos alimentarios con subproductos marinos

30 julio 2025 - El proyecto AQUAFISH 0.0 está trabajando en el diseño y elaboración de prototipos de alimentos de consumo humano a partir de descartes o subproductos procedentes de la pesca y la acuicultura, con el fin de promover el aprovechamiento de estas materias primas.

Este trabajo empezó en marzo del pasado año y ha dado como resultado cuatro prototipos elaborados por CTAQUA, el Instituto Português do Mar e da Atmosfera (IPMA) y S2AQUACOLAB, socios del proyecto.

Gracias a la colaboración con una importante empresa del sector conservero, CTAQUA ha creado una zurrapa de atún elaborada con subproductos de mojama de atún obtenidos tras el trimado de los filetes y el agua de cocción de pescados varios. Este formato no lleva ningún tipo de manteca o grasa animal, un reto que tras numerosas pruebas fue resuelto alcanzando una fórmula perfecta que combina el agua de cocción, los restos de mojama y tres biopolímeros vegetales.

La segunda creación de CTAQUA es un sazonador de boquerón. “Aunque su valor comercial es elevado, escogimos el boquerón porque en muchas ocasiones se considera un descarte por la gran cantidad que llega a lonja, quedando a veces sin vender y teniendo que utilizarlo en destinos menos agradecidos, como harinas de pescado”, explica Daniel Marín, técnico del proyecto en CTAQUA.

Actualmente hay sazonadores para pescado, pero no sazonadores elaborados íntegramente a partir de pescado. Este sazonador es ideal para empanar y freír pescados que tienen poco sabor, bien por ser especies de bajo valor comercial o congelados.



Los socios portugueses del proyecto han trabajado con algas; en concreto, el Instituto Portugues do Mar e Atmosfera ha elaborado unos nachos marinos con la macroalga Gracilaria, una especie de bajo nivel trófico y elevado valor añadido. Mientras que S2AQUACOLAB ha creado un paté de erizo de mar, para el que han utilizado el músculo del erizo de mar y la macroalga Ulva.

Tras concluir con la fase del desarrollo de los cuatro prototipos, AQUAFISH organizó un panel de catadores transnacional en el que participaron todos los socios del proyecto para catar los innovadores formatos creados. Esta acción se enmarcó en la 4.ª reunión bianual del proyecto, celebrada en Madeira el pasado mes de junio.

Actualmente cada socio está trabajando en última fase validación de los prototipos centrada en el packaging y la vida útil. Además, dentro del mismo paquete de trabajo de AQUAFISH también está en marcha la elaboración de prototipos de alimentos elaborados con materias primas procedentes de sistemas de cultivo multritróficos, con las algas y la holoturia como protagonistas.

AQUAFISH 0.0 es un proyecto financiado por FEDER a través del programa INTERREG Espacio Atlántico 2021-2027 (código de proyecto EAPA_0062/2022).