|
Proyectos: En ejecución |
|
|
NOVAFOODIES
Proyecto europeo centrado en la validación de sistemas innovadores para producir alimentos funcionales a partir de materias primas sostenibles procedentes de la pesca y la acuicultura. Coordinado por la empresa sevillana, IDENER, NOVAFOODIES cuenta con 28 socios procedentes de diferentes países de Europa, Israel y China. El perfil del consorcio incluye pymes, grandes empresas, universidades, ONG, asociaciones y centros tecnológicos, entre los que se encuentra CTAQUA. Más información
|
|
|
iNTEGRATE FASE 2
Entre los resultados de la primera fase de este proyecto europeo liderado por CTAQUA, destacan la realización de un inventario exhaustivo de aspectos técnicos, socio-económicos, ambientales y legales del estado del IMTA en la región Atlántica Europea, el desarrollo de nuevos métodos de cultivo de varios organismos, la elaboración de guías de buenas prácticas para diferentes sistemas, la definición del concepto IMTA, y la preparación de material de formación. Descubre lo que realizaremos en esta segunda fase: Más información
|
|
|
DIGI SAFE CAGE
Este proyecto pretende dar un primer paso hacia la transformación digital en los procedimientos de monitorización de instalaciones acuícolas en mar abierto, mediante la investigación, desarrollo y despliegue de tecnologías digitales para la supervisión de fondeos y redes. Está coordinado por el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) y cuenta con la participación de ANFACO-CECOPESCA y CTAQUA. F inanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) - Unión Europea, NextGenerationEU. Más información
|
|
|
INNOVALGA
Liderado por CTAQUA, buscará contribuir al crecimiento de la economía azul mediante el impulso de una industria emergente y sostenible, como es el cultivo y aprovechamiento de macroalgas y microalgas. La financiación se enmarca en las subvenciones a agrupaciones de entidades que realicen proyectos de inversión y reforma en materia de investigación para el desarrollo tecnológico, la innovación y el equilibrio de la cadena de comercialización en el sector pesquero y de la acuicultura en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Más información
|
|
|
PLANASER 2.0
El objetivo principal del proyecto es consolidar el cultivo de seriola en España y posicionar al país como un referente en el cultivo de esta especie, a través de las innovaciones que se desarrollen, fomentando la cooperación público-privada y la transferencia de conocimiento a la sociedad. Proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la convocatoria de subvenciones en I+D+I, en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura que serán cofinanciados por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020. Más información
|
|
|
ILIAD
está compuesto por 56 socios de 18 países de Europa, Medio Oriente y África, y tiene como objetivo desarrollar y poner en funcionamiento un Gemelo Digital del Océano. Esta tecnología se utiliza para generar una réplica virtual de un producto, servicio o proceso que simula el comportamiento de su homólogo físico, con el objetivo de monitorizarlo, analizar su reacción ante determinadas situaciones y mejorar su rendimiento y eficacia. Enmarcado en la convocatoria Green Deal del programa europeo Horizonte 2020. Más información
|
|
|
RED FISHEALTH
“Red FISHEALTH: Red de excelencia aplicada a la innovación y desarrollo de soluciones para el control de enfermedades infecciosas en producción acuícola”. Tiene como objetivo desarrollar nuevas herramientas y plataformas integradas de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas en acuicultura y reforzar la competitividad del sector acuícola, mediante un proceso de transferencia de la I+D+i que permita disminuir el impacto de dichas patologías en la acuicultura española. Más información
|
|
|
 ATLAZUL
es un proyecto de carácter estratégico, liderado por la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, que cuenta en su partenariado con un total de 18 entidades socias (11 españolas y 7 portuguesas), procedentes de Alentejo, Algarve, Andalucía y Galicia. El proyecto denominado “Impulso de la Alianza Litoral Atlántica para el Crecimiento Azul”, ATLAZUL, código 0755_ATLAZUL_6_E, sobre economía y crecimiento azul, ha sido aprobado en la 4ª Convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España Portugal, POCTEP, (2014-2020). Tiene un presupuesto de 5.548.504,00€ y está cofinanciado al 75% con FEDER a través del referido Programa.Más información
|
|
|
INMUNO&ALGAE
Como agente andaluz del conocimiento, hemos obtenido financiación para desarrollar el proyecto “INMUNO&ALGAE. Las algas como fuente de compuestos con actividad inmunoestimulante en peces”, iniciativa enmarcada en la estrategia RIS3. El proyecto será ejecutado por CTAQUA en un plazo de trabajo estimado de 24 meses y es financiado en el marco de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva correspondiente a la convocatoria 2018 de ayudas para la realización de proyectos de I+D+I, destinadas a entidades privadas calificadas como agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento (Orden de 7 de abril de 2017, convocatoria 2018). Más información
|
|
|
Consolidación y mejora de INFRAESTRUCTURAS científicas y tecnológicas
Con un presupuesto de 615.998,15 €, CTAQUA ha sido beneficiario del proyecto “Consolidación y mejora de infraestructuras científicas y tecnológicas de la Fundación Centro Tecnológico Acuicultura de Andalucía”, financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad, y la Unión Europea, mediante fondos FEDER.
Más información |
|
 |
|
|
ACCESS2SEA
"Nuevas oportunidades para un crecimiento azul más competitivo y sostenible en el Espacio Atlántico”. En este proyecto participan 10 entidades socias de cinco países (España, Portugal, Francia, Irlanda y Reino Unido), entre las que se encuentran dos de la provincia de Cádiz, CEEI Bahía de Cádiz como líder del proyecto y CTAQUA, como socio beneficiario. “Access2Sea” busca hacer más atractivo el Espacio Atlántico para la acuicultura, facilitando un acceso más sostenible a la oportunidad de negocio. CTAQUA, que participa en todos los paquetes de trabajo y lidera Desarrollo de proyectos piloto. Más información
|
|
|
SIMBA
El proyecto SIMBA (Innovación Sostenible de Aplicaciones de los Microbiomas en el Sistema Alimentario, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo abordar el importante reto mundial de abastecer de alimentos a una población creciente en medio de la crisis del cambio climático, a través de acciones innovadoras aplicadas a los sistemas alimentarios utilizando microorganismos. Web del proyecto
Saber más
|
|
|
 AQUA & AMBI II
Apoio à gestão das zonas húmidas do litoral do Sudoeste Ibérico: interações entre Aquacultura e meio Ambiente na região transfronteiriça Alentejo-Algarve-Andaluzia Una vez concluida la primera fase del proyecto, en la que CTAQUA ha participado en el desarrollo de cartografía para la identificación de zonas para el desarrollo de la acuicultura y otras actividades económicas sostenibles en espacios naturales protegidos; en la segunda fase, se realizarán ensayos pilotos de sistemas de producción adecuados para zonas húmedas protegidas del área geográfica objetivo del proyecto y se realizarán numerosas acciones de formación y transferencia del conocimiento, consistente en jornadas y seminarios y edición de material divulgativo, para exponer los resultados obtenidos en el mismo. Enmarcado en el Programa POCTEP, el periodo de ejecución de esta segunda fase se encuentra comprendido en las anualidades 2020-2022. Saber más. |
|
|
|
|
|
Compartir
en:
|
|
|
|
Contacto
CTAQUA
Muelle Comercial S/N
11500 - El Puerto de Santa María / Cádiz - España
(ver mapa)
Tel: (0034) 956 569 363
Fax: (0034) 956 569 364
Email: info@ctaqua.es |