Recibimos el Premio PROA en la categoría Conocimiento Azul
23 julio 2025 - El Centro Tecnológico de Acuicultura, CTAQUA, ha sido reconocido con el Premio PROA 2025 en la categoría Conocimiento Azul. Se trata de la sexta edición de estos “Premios del Mar y de la Economía Azul Sostenible”, que cada año entrega el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA), con el patrocinio de la Junta de Andalucía.
Los Premios PROA reconocen la aportación de instituciones, empresas, entidades y personas en el fomento, desarrollo, crecimiento y conocimiento de la Economía Azul en Andalucía, así como la labor humanitaria, investigadora, tecnológica, cultural, innovadora y sostenible en el ámbito marítimo-marino.
"Estos galardones se han consolidado como un referente en el reconocimiento del talento y la innovación vinculados a la economía azul en Andalucía", afirmó el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante la gala celebrada anoche en Málaga.
Esta distinción pone en valor el trabajo de CTAQUA centrado en el crecimiento de la acuicultura y los alimentos del mar a través de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico. Con más de 17 años de trayectoria, CTAQUA ha reforzado su posición como centro tecnológico destacado a nivel nacional y europeo desde sus tres departamentos dedicados a la experimentación acuícola, innovación empresarial y gestión de la I+D+i.
María del Mar Agraso y María del Mar Barrios, directoras generales, recibieron este premio en nombre del equipo de CTAQUA y agradecieron la dedicación de todos para hacer posible el presente y futuro del Centro. También destacaron la importante labor realizada por el anterior director gerente, Juan Manuel García de Lomas, y la inspiración que representa en el día a día.
La categoría conocimiento azul de los Premios PROA, que reconoce contribuciones en el área de la investigación científica y tecnológica, incluye el conocimiento científico innovador, los desarrollos en tecnologías de la información y la comunicación, las interacciones entre los diferentes saberes del sector marítimo-marino, así como los resultados de investigación y la transferencia de conocimiento de las diferentes universidades, instituciones o plataformas tecnológicas, a la sociedad”, indicó el CMMA.
Durante el acto que reunió a todos los agentes que componen el sector marítimo-marino de Andalucía, también se distinguió en la misma categoría al catedrático José Carlos García Gómez, investigador con una amplia trayectoria en conservación marina, cuyas aportaciones científicas han sido fundamentales para la protección de los ecosistemas litorales y el diseño de estrategias de gestión sostenible del medio marino.
Otros reconocimientos de esta edición han recaído en Marisma Biomed, galardonada como Nueva Empresa, y Tecnoambiente, que recibió el Premio a la Excelencia Empresarial. En el ámbito de la sostenibilidad, la UICN – Centro de Cooperación del Mediterráneo fue distinguida por su labor en conservación marina. El Premio a la Responsabilidad Social fue concedido al Servicio Marítimo de la Guardia Civil, y el Premio Internacional a Rocío Reinoso por su proyección exterior de la economía azul andaluza.
Asimismo, Senda Azul y las Salinas Artesanales Biomarís fueron reconocidas por su papel en el turismo azul sostenible, mientras que Marinas de Andalucía recibió el Premio Redes por su contribución al sector náutico y turístico. El Premio Seguridad y Defensa fue otorgado al vicealmirante Benigno González-Aller Gross, y el Premio Horizonte Azul a María del Mar Plaza Yélamos, por su impulso estratégico al desarrollo de la economía azul en la comunidad.