Jornada europea para fomentar el consumo responsable y la economía circular de los productos marinos
29 octubre 2025 - Cádiz acogerá el próximo 25 de noviembre el comité bianual de AQUAFISH0.0, un encuentro en el que el consorcio presentará los avances de este proyecto europeo, cuyo objetivo es impulsar los beneficios que la economía circular puede aportar a la acuicultura y la pesca, promoviendo la reducción de pérdidas y desperdicios alimentarios y la transición hacia modelos productivos más circulares.
Con el fin de promover sinergias y favorecer la transferencia de conocimiento gracias a la presencia del consorcio de AQUAFISH0.0 en Cádiz, el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz, socio del proyecto, organiza la “Jornada Europea sobre Consumo Responsable y Economía Circular en el Sector Marino”, que se celebrará el 26 de noviembre en Tarifa (Cádiz), en enclaves de excepcional valor histórico como el Castillo de Guzmán el Bueno y el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia.
Este encuentro cuenta con la colaboración del Centro Tecnológico de Acuicultura (CTAQUA), líder del proyecto AQUAFISH0.0, y el Centro Europeo de Innovación y Empresa (CEEI) Bahía de Cádiz, y tiene como objetivo mejorar la conciencia social y la aceptación del consumo responsable de productos marinos, así como fomentar la transformación agroalimentaria bajo la filosofía de “residuo cero”.
El público asistente estará formado por profesionales del mar y la acuicultura marina, investigadores, alumnos de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones, futuros chefs y promotores del cambio en los hábitos de consumo, así como por representantes del sector HORECA, principales actores en la consecución del objetivo “cero residuos”.
Se ha elegido el Castillo de Guzmán el Bueno y visitar Baelo Claudia como escenario simbólico de esta jornada: una ciudad romana con más de 3.000 años de historia, célebre por su producción de garum, ejemplo milenario de economía circular y aprovechamiento integral de los recursos marinos. Cádiz fue pionera en estas prácticas hace siglos, y hoy queremos retomar ese legado con una mirada contemporánea y sostenible.
El aforo es limitado, y las inscripciones ya están abiertas y disponibles aquí: https://forms.gle/EQHnVCAz1aoVBysx6
Este evento se enmarca en el Proyecto de Cooperación Europea AQUAFISH0.0 cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa INTERREG Espacio Atlántico 2021–2027.


